Rejuvenecimiento cutáneo con radiofrecuencia tripolar

La radiofrecuencia tripolar – Se puede realizar en cualquier fototipo de piel ya que no hay emisión de luz. – Regenera el colágeno. – Es indolora. – No produce incapacidad. – Mínimos efectos secundarios. – Se deben realizar entre 6 y 8 sesiones. – Tiene un bajo costo para el paciente. El colágeno es una…

Valeria Santamaría
10 de marzo de 2024
Compartir en:

Índice

La radiofrecuencia tripolar

– Se puede realizar en cualquier fototipo de piel ya que no hay emisión de luz.

– Regenera el colágeno.

– Es indolora.

– No produce incapacidad.

– Mínimos efectos secundarios.

– Se deben realizar entre 6 y 8 sesiones.

– Tiene un bajo costo para el paciente.

El colágeno es una proteína distribuida ampliamente en los tejidos conjuntivos y corresponde aproximadamente al 75% del peso de la dermis, dando resistencia, firmeza y elasticidad a los tejidos.

Con el paso de los años el colágeno que le da el sustento a la piel se deja de producir y se va deteriorando lo que conlleva a la flacidez, dando un aspecto de cansancio y piel descolgada, favoreciendo el envejecimiento cutáneo .

En los últimos años se ha venido realizando tratamientos con radiofrecuencia que es una energía que calienta el colágeno sin producir daño a las estructuras vecinas este calentamiento hace que se contraiga y se estimule la producción de colágeno lo que da un aspecto más fresco y joven a la piel.

La radiofrecuencia tripolar es la última tecnología que nos ofrece un rejuvenecimiento cutáneo que si se maneja en conjunto con otros tratamientos dermatológicos se optimizan los resultados dependiendo de cada caso.

Este procedimiento puede realizarse en varias partes del cuerpo, como cara, cuello, brazos, abdomen y muslos.

Más info:

http://www.nexura.com/rImagen/publicaciones.php?id=34606

Radiofrecuencia Tripolar

http://www.corrientesaldia.com.ar/noticia.aspx?id=124176

Te puede interesar
Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.

Belleza
Colágeno hidrolizado vs natural: cuál es mejor para la piel y las articulaciones

Explora las diferencias y beneficios del colágeno hidrolizado y natural para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.