Métodos para eliminar el vello

El deseo de eliminar el vello en exceso o de lugares inusuales comienza en la adolescencia y continúa por muchos años hasta la vejez. Cuando se trata de pelos en el cuerpo, los únicos que queremos que sean visibles son los que salen de nuestro cuero cabelludo. Felizmente existen muchas opciones para eliminar el vello…

Valeria Santamaría
17 de junio de 2020
Compartir en:

Índice

El deseo de eliminar el vello en exceso o de lugares inusuales comienza en la adolescencia y continúa por muchos años hasta la vejez. Cuando se trata de pelos en el cuerpo, los únicos que queremos que sean visibles son los que salen de nuestro cuero cabelludo. Felizmente existen muchas opciones para eliminar el vello que no queremos, pero sólo unas pocas lo eliminan de forma permanente. Aunque probablemente ya sepas cuáles son esas técnicas, esta nota discutirá las más comunes para que puedas decidirte por un método que vaya bien contigo dependiendo del costo, disponibilidad, tipo de piel y el área a depilar. Crecimiento del vello Entendiendo cómo funciona el crecimiento del vello, te ayudará a entender cómo evitar que siga creciendo. Existen 3 fases en el crecimiento del vello: la fase de crecimiento, la fase de transición y la fase de descanso. El vello pasa una cantidad de tiempo diferente en cada una de estas fases, siendo el vello más susceptible cuando está en la fase de crecimiento que en la de descanso. Así que estos factores deben tenerse en cuenta cuando se decide por un método de depilación.

Te puede interesar
Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.

Belleza
Colágeno hidrolizado vs natural: cuál es mejor para la piel y las articulaciones

Explora las diferencias y beneficios del colágeno hidrolizado y natural para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.