Los nuevos láseres

Esculpe zonas complicadas: Aspire de Palomar • Para qué sirve. Está diseñado para realizar láserescultura en áreas de dudosa contracción cutánea tras una lipoescultura convencional, como la papada, los muslos o los brazos. • Cómo actúa. La aplicación de dos longitudes de onda permite la destrucción del tejido graso, y además, produce un calentamiento en…

Valeria Santamaría
23 de noviembre de 2023
Compartir en:

Índice

Esculpe zonas complicadas: Aspire de Palomar • Para qué sirve. Está diseñado para realizar láserescultura en áreas de dudosa contracción cutánea tras una lipoescultura convencional, como la papada, los muslos o los brazos. • Cómo actúa. La aplicación de dos longitudes de onda permite la destrucción del tejido graso, y además, produce un calentamiento en profundidad de la dermis y la hipodermis. Este calentamiento desencadena una retracción de la piel, lo que evita la flaccidez en estas áreas. • Un pega. Esta técnica precisa más tiempo que la convencional, porque para depositar calor en profundidad es necesario dedicarle un tiempo extra.

Piel de estreno Génesis • Para qué sirve. Trata las arrugas poco profundas y los poros abiertos, alisa las irregulares cutáneas que aparecen por el envejecimiento o los daños del sol, el enrojecimiento disperso y las cicatrices. • Cómo actúa . Mediante un ligero calentamiento de las capas superiores de la dermis, estimula la renovación del colágeno. Además, genera calor en los capilares dilatados para reducir el enrojecimiento. • Una pega. La reacción más frecuente es un ligero enrojecimiento que desaparece en sólo unas horas después del tratamiento. • Número de sesiones. Entre cuatro y seis, aunque los efectos se perciben ya desde la segunda sesión. Se realizan en intervalos de entre dos a cuatro semanas. Cada sesión dura 45 minutos.

Alternativa a la liposucción Palomar • Para qué sirve. Sustituye a la liposucción y derrite la grasa bajo la piel, ya que determinados tipos de luz, en el espectro del infrarrojo, son selectivamente absorbidos por la grasa del tejido adiposo. • Cómo actúa. Resuelve problemas de las liposucciones, como la utilización de cánulas para aspirar la grasa, que causan hematomas y sangrados. Con este láser, los vasos sanguíneos se sellan, evitando el sangrado, y la grasa se licua y sale por el orificio de la fibra óptica sin casi esfuerzo. Además, retrae la piel sobrante y evita la flaccidez. • Una pega . Sólo sirve en zonas con grasa muy localizadas.

Elimina el doble mentón Fox • Para qué sirve. Funde en una sesión la grasa de la papada, en el contorno de la cara –especialmente las “bolas de Bichat”, en el rictus, a ambos lados de la barbilla– y en los puntos donde hay pequeños depósitos: cintura, espalda, detrás de las axilas… • Cómo actúa. El cabezal láser, provisto de una aguja, se introduce en la zona. Con la pulsión, la grasa se destruye, se licua y se elimina por el punto de punción o por el metabolismo. El calor fija los tejidos profundos, de manera que se pegan y no hay flaccidez. Además, coagula y no provoca hematomas. • Una pega. Requiere anestesia local con sedación.

Adiós a las estrías: Fráxel • Para qué sirve. Las estría rojas, recientes, que muestran un tono rojizo y todavía están en fase de cicatrización tienen un buen tratamiento con este equipo. • Cómo actúa. El sistema emite miles de minúsculos haces de luz que penetran en la piel, utilizando columnas de energía láser enfocadas a eliminar las células dañadas de la piel y estimular la formación de colágeno. Gracias a la reorganización del tejido en la zona tratadas, se produce una nueva repigmentación que da a la piel un aspecto mucho más homogéneo. • Una pega. Los resultados comienzan a ser visibles después de varias jornadas de tratamiento.

Más info:

http://www.hoymujer.com/belleza/tendencias/nuevos,laseres,73087,01,2009.html

Te puede interesar
Belleza
Secretos de dermatólogos para el cuidado de la piel sensible

Descubre los mejores consejos de dermatólogos para cuidar la piel sensible y mantenerla saludable en 2025.

Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.