La reconstrucción mamaria con células de origen adiposo es “segura”

Un estudio demuestra que la reconstrucción mamaria con células de origen adiposo es “segura” y un 79% satisfactoria Un estudio realizado en Japón cuyos resultados se presentaron en el 30 Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (Estados Unidos) demuestra que el uso de células madre y regenerativas de origen adiposo para la reconstrucción…

Valeria Santamaría
26 de abril de 2020
Compartir en:

Índice

Un estudio demuestra que la reconstrucción mamaria con células de origen adiposo es “segura” y un 79% satisfactoria

Un estudio realizado en Japón cuyos resultados se presentaron en el 30 Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (Estados Unidos) demuestra que el uso de células madre y regenerativas de origen adiposo para la reconstrucción de la mama tras una mastectomía parcial resultó una operación “segura” que no generó rechazos y obtuvo un nivel de satisfacción de las pacientes del 79 por ciento informó hoy en comunicado Cytori compañía responsable del dispositivo que prepara estas células para la intervención. El estudio evaluó 21 mujeres sin metástasis ni recurrencia por lo menos un año después de una mastectomía parcial. En su intervención se reconstruyó la pérdida de tejido debida a una mastectomía parcial con la propia grasa liposuccionada de cada paciente que se reforzó con sus propias células madre y regenerativas de origen adiposo. Estas células se prepararon durante la intervención con el dispositivo de Cytori que se está investigando: ´Celution System´.

Los resultados revelan que la intervención fue “segura y bien tolerada” en todas las mujeres que no se observaron rechazos ni respuestas inmunitarias y que la satisfacción de las pacientes con el resultado fue del 79 por ciento con un periodo medio de seguimiento de 7 meses. Al cabo de un mes del tratamiento se obtuvo una mejora del grosor medio de tejido mamario respecto a los valores iniciales.

Más info

http://salud.medicinatv.com/noticias/default.asp?codigo=379809

Te puede interesar
Belleza
Secretos de dermatólogos para el cuidado de la piel sensible

Descubre los mejores consejos de dermatólogos para cuidar la piel sensible y mantenerla saludable en 2025.

Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.