Guerra a las Estrías

Al contrario de lo que ocurre con otros trastornos de la piel -como la celulitis, por ejemplo- las estrías tienden a hacerse más evidentes en verano, cuando nuestro cuerpo está bronceado por el sol. Su formación ocurre por la ruptura de las fibras colágenas y elásticas, ubicadas en la capa media de la piel. “Inicialmente…

Valeria Santamaría
17 de octubre de 2020
Compartir en:

Índice

Al contrario de lo que ocurre con otros trastornos de la piel -como la celulitis, por ejemplo- las estrías tienden a hacerse más evidentes en verano, cuando nuestro cuerpo está bronceado por el sol.

Su formación ocurre por la ruptura de las fibras colágenas y elásticas, ubicadas en la capa media de la piel. “Inicialmente se presentan como líneas rojizas, violáceas o rosadas, y cuando ya son más antiguas adquieren un color blanco”, sostiene la doctora Francisca Sánchez, dermatóloga de Clínica Alemana.

Y a pesar de que continuamente se dice que los repentinos cambios de peso son los principales responsables de su aparición, también cabe mencionar otros factores. “Existe una predisposición genética, que provoca una mayor susceptibilidad a factores debilitantes. En la gran mayoría de los casos, las estrías se ven asociadas a cambios hormonales, que pueden ser fisiológicos -como la pubertad y el embarazo-, patológicos -por enfermedades como el Síndrome de Cushing-, o debidos a la administración de corticoides orales y/o tópicos de alta potencia, durante un tiempo prolongado”, asegura la especialista.

La distensión excesiva de la piel, producida por el embarazo o el levantamiento de pesas, es otro factor de consideración. Y si bien es habitual observar estrías en la piel de las mujeres, los hombres no están libres de padecerlas. “En el caso de las mujeres se ubican preferentemente en las caderas, cara interna de los muslos, mamas y -después del embarazo- en la zona periumbilical. En los hombres se presentan en la parte baja de la espalda, cara interna de los brazos, muslos y rodillas”, afirma la Dra. Sánchez.

Más info sobre Guerra a las estrías

http://www.alimentacion-sana.com.ar/Informaciones/novedades/estrias.htm

Las estrías ya no son invencibles

http://www.lindisima.com/piel2/estrias.htm

El fantasma que acosa a todas las mujeres… ¿Estrías? ¡Bórralas para siempre!

http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=214824

Estrías, bórralas de tu cuerpo. Expertos recomiendan tratamientos novedosos para eliminar las estrías en un 70 por ciento

http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=22745

El siguiente video os muestra una técnica para combatir la estrías: La carboxiterapia (Aplicación en estrías)

Tratamiento de estrías

Crema para estrías. Resultados

Te puede interesar
Belleza
Secretos de dermatólogos para el cuidado de la piel sensible

Descubre los mejores consejos de dermatólogos para cuidar la piel sensible y mantenerla saludable en 2025.

Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.