FDA Aprueba el uso de implantes de silicona

Existen dos tipos de dispositivos médicos que se implantan debajo del tejido del seno o debajo del músculo del pecho, que cuentan con la aprobación de la FDA (Dirección de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos): los que están rellenos con solución salina y los que están rellenos con gel de silicona. Los primeros…

Valeria Santamaría
29 de febrero de 2020
Compartir en:

Índice

Existen dos tipos de dispositivos médicos que se implantan debajo del tejido del seno o debajo del músculo del pecho, que cuentan con la aprobación de la FDA (Dirección de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos): los que están rellenos con solución salina y los que están rellenos con gel de silicona.

Los primeros son unos sacos de silicona que están rellenos o se llenan durante la intervención, lo que a veces permite hacer ciertos ajustes después de la cirugía. Los segundos, también de silicona, pero rellenados previamente con gel de silicona. Ambos vienen en diferentes tamaños, perfiles, y el saco varía de superficie (texturada o lisa).

En 1992, la FDA había restringido el uso de implantes rellenos de silicona, pero el 17 de noviembre de 2006, después de hacer varios estudios, aprobó los implantes que fabrican dos compañías: Allergan Corp. y Mentor Corp.

“Los estudios, que incluyen un reporte del Instituto de Medicina, concluyen en que no hay evidencias convincentes de que los implantes de senos se asocien con las enfermedades del tejido conectivo y el cáncer”, informó el organismo.

A pesar de la aprobación, las compañías autorizadas deberán seguir de cerca alrededor de 40 mil mujeres por 10 años después de recibir los implantes, a fin de completar el estudio.

Diferencias que saltan a la vista

Al tacto: Una de las principales diferencias entre los implantes de solución salina y los de siliconas está en cómo se sienten dentro del cuerpo.

“Las siliconas son preferidas por muchas mujeres porque son más suaves y tienen menor visibilidad, se arquean y tienen un aspecto más natural. Los de solución salina, en cambio, se sienten más como pelotas de agua”, explicó el Dr. Stuart Linder, cirujano plástico de Beverly Hills que realiza unos 500 implantes de senos por año.

Al bolsillo: En general, las siliconas son más costosas que los implantes de solución salina. En la clínica del Dr. Linder, por ejemplo, las siliconas cuestan entre ,000 y ,000, mientras que la cirugía con solución salina tiene un valor de ,500 a ,000.

La diferencia de precios está principalmente en el costo de los implantes: “El costo de la operación, la anestesia y el quirófano son los mismos. La única diferencia está en los implantes. Los de siliconas son más caros”.

Te puede interesar
Belleza
Descubre los mejores tintes naturales para un cabello saludable y ecológico

Descubre los mejores tintes naturales para un cabello saludable y sostenible. Explora henna, manzanilla y más, cuidando tu belleza y el medio ambiente.

Belleza
La lengua como reflejo de salud y belleza: Nutrición y ciencia detrás de su influencia

Descubre cómo la lengua, la salud y la belleza están conectadas a través de la nutrición y la ciencia, potenciando tu bienestar y apariencia desde adentro.

Belleza
Guía completa de bases de maquillaje para pieles grasas: consejos y recomendaciones

Descubre las mejores bases de maquillaje para pieles grasass que controlan el brillo, ofrecen un acabado mate impecable y son perfectas para tu tipo de piel.

Belleza
Prebases de maquillaje para pieles grasas: cómo mantener el brillo a raya y lograr un acabado impecable

Descubre las mejores prebases de maquillaje para pieles grasas que controlan el brillo y mantienen tu rostro impecable todo el día. Hazlas parte de tu rutina.

Belleza
Ozempic: beneficios y perjuicios de tomarlo para adelgazar

Explora los beneficios y perjuicios de tomar Ozempic para adelgazar, un medicamento popular para la pérdida de peso, y consulta a un profesional antes de usarlo.

Alimentación
Cómo reducir la ingesta de azúcares: consejos y evidencias científicas para una vida más saludable

Descubre cómo reducir la ingesta de azúcares y mejorar tu bienestar con consejos prácticos y hallazgos científicos para una vida más saludable.