Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Consejos para una intervención de Cirugía Plástica

En primer lugar, tenemos que ser conscientes de que cualquier cirugía estética es una intervención quirúrgica, por pequeña que sea y tiene unos riesgos que hay que asumir, por lo que no podemos tomar a la ligera el hecho de ser operados. Es imprescindible elegir un buen cirujano y tenemos derecho a informarnos sobre sus…

Valeria Santamaría
8 de mayo de 2020
Compartir en:

Índice

En primer lugar, tenemos que ser conscientes de que cualquier cirugía estética es una intervención quirúrgica, por pequeña que sea y tiene unos riesgos que hay que asumir, por lo que no podemos tomar a la ligera el hecho de ser operados.

Es imprescindible elegir un buen cirujano y tenemos derecho a informarnos sobre sus estudios, profesionalidad, técnicas… No debemos dejarnos influir por anuncios que prometen milagros, ya que estos no existen ni tampoco por médicos que ofertan grandes precios pero que muchas veces, ni su preparación ni sus técnicas son las adecuadas.

Una vez seguros de haber encontrado al especialista que nos hará la cirugía estética, debemos ponernos en sus manos y ser absolutamente honestos a la hora de contestar a cualquier pregunta que nos haga, ya que esto puede influir decisivamente a la hora de la recuperación.

Las pruebas preoperatorias son también de gran importancia, ya que nos van a aclarar cual es nuestro verdadero estado y nos indicarán si la intervención está indicada.

Estas pruebas básicas son:Hemograma, VHS, Test de coagulación y Perfil Bioquímico, aunque según las partes del cuerpo que queremos intervenir , necesitaremos otras pruebas más específicas que nos indicará el cirujano.

La semana antes de la cirugía estética, no debemos tomar vasodilatadores ni antioxidantes y es importante reducir el tabaco y alcohol. Coma y duerma bien y si tiene la regla dígaselo a su médico.

El día antes de la intervención, acuda sin maquillaje para que su especialista le haga una evaluación final (si la cirugía estética es facial), consulte cualquier duda que tenga y asegúrese que la clínica está reservada para la operación. Esa noche cene ligero y duerma todo lo que pueda.

El día de la operación no desayune, dúchese y acuda al hospital contratado con el tiempo suficiente, no lleve joyas ni gafas, resuelva alguna duda que aún le quede y facilite en recepción el teléfono de sus parientes cercanos por si tuvieran que llamarlos.

Por último, si tras la operación de cirugía estética tuviera dolores o malestar, no dude en consultarlo con el médico y pedir que le suministre los analgésicos adecuados.

Te puede interesar
Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.

Belleza
Colágeno hidrolizado vs natural: cuál es mejor para la piel y las articulaciones

Explora las diferencias y beneficios del colágeno hidrolizado y natural para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.

Belleza
Suplementos más efectivos para cabello, piel y uñas: guía completa

Descubre qué suplementos pueden mejorar la salud de tu cabello, piel y uñas y cómo integrarlos a tu rutina diaria de belleza.

Belleza
El secreto para reducir el acné y las arrugas: dieta antiinflamatoria

Descubre cómo una dieta antiinflamatoria puede ser clave para mejorar la salud de tu piel, reduciendo acné y arrugas con cambios simples en tu alimentación.