Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cirugía reconstructiva

La cirugía reconstructiva aprovecha la capacidad autogenerativa e incluyente de las celulas. El hueso, la piel y ciertos tejidos gracias a estas propiedades celulares pueden ser injertados en un área y constituirse en parte del tejido original. Toda cirugía reconstructiva tiene su fundamento en esta capacidad. Ha sido la guerra y los terribles padecimientos que…

Valeria Santamaría
15 de abril de 2020
Compartir en:

Índice

La cirugía reconstructiva aprovecha la capacidad autogenerativa e incluyente de las celulas. El hueso, la piel y ciertos tejidos gracias a estas propiedades celulares pueden ser injertados en un área y constituirse en parte del tejido original. Toda cirugía reconstructiva tiene su fundamento en esta capacidad. Ha sido la guerra y los terribles padecimientos que inflige a combatientes y población civil lo que ha dado su más fuerte impulso a la cirugía reconstructiva. Si bien se tienen noticas de este tipo de intervenciones desde el antiguo Egipto, no sería hasta el siglo XIX con los conflictos modernos cuando se desarrollaría la atención de quemados y desfigurados con injertos de piel. Hoy en día la cirugía reconstructiva, también llamada plástica, atiende malformaciones congénitas, laceraciones por tumores, traumatismos, quemaduras, infecciones… Una de las principales atenciones de la cirugía reconstructiva es la atención del labio hendido o leporino, que consiste en una brecha sobre el paladar. Es la principal atención que se brinda a los niños mediante el injerto de cartílago y piel. También se atienden las deformidades de las manos (sindactilia), la ausencia de orejas (anotia) y el desarrollo anormal de las mamas (asimetría mamaria, mamas supernumerarias, ginecomastia). Son muy notables los avances en la atención de las quemaduras de todo tipo.

Te puede interesar