Cirugía reconstructiva

La cirugía reconstructiva aprovecha la capacidad autogenerativa e incluyente de las celulas. El hueso, la piel y ciertos tejidos gracias a estas propiedades celulares pueden ser injertados en un área y constituirse en parte del tejido original. Toda cirugía reconstructiva tiene su fundamento en esta capacidad. Ha sido la guerra y los terribles padecimientos que…

Valeria Santamaría
15 de abril de 2020
Compartir en:

Índice

La cirugía reconstructiva aprovecha la capacidad autogenerativa e incluyente de las celulas. El hueso, la piel y ciertos tejidos gracias a estas propiedades celulares pueden ser injertados en un área y constituirse en parte del tejido original. Toda cirugía reconstructiva tiene su fundamento en esta capacidad. Ha sido la guerra y los terribles padecimientos que inflige a combatientes y población civil lo que ha dado su más fuerte impulso a la cirugía reconstructiva. Si bien se tienen noticas de este tipo de intervenciones desde el antiguo Egipto, no sería hasta el siglo XIX con los conflictos modernos cuando se desarrollaría la atención de quemados y desfigurados con injertos de piel. Hoy en día la cirugía reconstructiva, también llamada plástica, atiende malformaciones congénitas, laceraciones por tumores, traumatismos, quemaduras, infecciones… Una de las principales atenciones de la cirugía reconstructiva es la atención del labio hendido o leporino, que consiste en una brecha sobre el paladar. Es la principal atención que se brinda a los niños mediante el injerto de cartílago y piel. También se atienden las deformidades de las manos (sindactilia), la ausencia de orejas (anotia) y el desarrollo anormal de las mamas (asimetría mamaria, mamas supernumerarias, ginecomastia). Son muy notables los avances en la atención de las quemaduras de todo tipo.

Te puede interesar
Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.

Belleza
Colágeno hidrolizado vs natural: cuál es mejor para la piel y las articulaciones

Explora las diferencias y beneficios del colágeno hidrolizado y natural para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.