Cómo prevenir y tratar los labios cortados de forma efectiva

Descubre cómo prevenir y tratar los labios cortados, un problema común en climas fríos y secos. Aprende a mantener tus labios hidratados y protegidos.

Gabriela Torres
4 de noviembre de 2024
Compartir en:

Índice

Los labios cortados son un problema común en climas fríos y secos. La falta de hidratación y una serie de factores externos pueden contribuir al daño en esta sensible área. Aunque parezca una molestia pequeña, tener los labios secos puede resultar bastante doloroso. Además, es un indicativo de que la piel está desprotegida y vulnerable. Frente a las bajas temperaturas y la exposición ambiental, cuidar de nuestros labios es esencial.

Causas y factores de riesgo para los labios cortados

Los labios carecen de glándulas sebáceas y sudoríparas, lo que los hace especialmente susceptibles a secarse y agrietarse. Este fenómeno es más pronunciado en climas fríos y secos, donde el aire actúa como una esponja, absorbiendo la humedad de nuestra piel. Imagina que tus labios son como una esponja que se deja afuera al sol; simplemente se secan sin la humedad necesaria.

Efectos del clima en los labios

El clima frío y la falta de humedad ambiental son enemigos conocidos. El frío extremo contrae los vasos sanguíneos, reduciendo el flujo sanguíneo en la piel, lo que puede llevar a una menor producción de aceites naturales que mantienen la piel hidratada. Además, la exposición al viento actúa como una especie de lija que arrastra la protección natural de los labios. No es solo el frío; incluso los días de sol pueden agravar la situación al degradar el colágeno y los lípidos de la piel.

Conductas irritantes que agravan el problema

Parecería que lamerte los labios solucionaría el problema momentáneamente al mojarlos, pero en realidad la saliva contiene enzimas digestivas que irritan y secan aún más la piel, como si estuvieras arrojando leña a la hoguera. Otro error común es el uso de ciertos productos labiales. Aunque su intención es proteger, algunos contienen ingredientes que pueden agravar la sequedad. Siempre revisa las etiquetas y opta por aquellos que garantizan hidratación.

Mujer con labios cortados en época fría
Mujer con labios cortados en época fría

Tratamientos y remedios para aliviar labios cortados

Cuando se trata de tratar labios cortados, la clave es mantenerlos adecuadamente hidratados. Esto implica el uso constante de bálsamos ricos en ingredientes como el ácido hialurónico, conocido por su capacidad para retener agua. Productos con emolientes como aceite de coco, escualano, y manteca de karité también son altamente efectivos. Piensa en estos como un escudo para tus labios, una muralla que repele las agresiones climáticas.

Productos recomendados

  • Eucerin Aquaphor SOS Regenerador Labial: Este bálsamo ofrece un alivio casi instantáneo. Con glicerina, dexpantenol, y vitaminas C y E, proporciona una barrera que protege del viento y el clima seco.
  • Bálsamos con ceramidas: Ayudan a reponer y reforzar la barrera cutánea de los labios, logrando una hidratación prolongada.
  • Bálsamos con SPF: El sol no solo afecta la piel en verano. Los bálsamos labiales con factor de protección solar te ayudarán a prevenir el daño solar incluso en invierno.

Remedios caseros que todos podemos probar

A veces, no hace falta ir más allá del hogar para encontrar el remedio ideal. Un poco de miel en los labios, por ejemplo, puede actuar como humectante natural y tiene propiedades antibacterianas. Prueba este truco en casa hoy mismo antes de acostarte para un efecto reparador nocturno.

Consejos prácticos para labios sanos

Más allá de los productos, ciertos hábitos pueden mejorar la salud de los labios. Primero, evita la tentación de rascarte o morderte los labios, ya que solo empeorará la irritación. Además, mantente hidratado. Beber agua regularmente ayuda desde adentro hacia afuera, ayudando a mantener tus labios humectados. También es recomendable usar un humidificador en casa durante el invierno. Esto puede mantener la humedad del aire, contrarrestando el efecto deshidratante del clima frío.

En nuestra sección de belleza natural tienes más trucos y consejos para esta época del año, ¡hasta la próxima!

Te puede interesar
Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.

Belleza
Colágeno hidrolizado vs natural: cuál es mejor para la piel y las articulaciones

Explora las diferencias y beneficios del colágeno hidrolizado y natural para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.