Soja: beneficios con fecha de caducidad

Luego de miles de investigaciones científicas, es justo decir que la proteína de soja resultó ser la más estudiada dentro de las comidas en toda la historia de la ciencia. Pero aún luego de todo este corpus de papers científicos, los estudios muestran resultados contradictorios en cuanto a los efectos de esta controvertida proteína. Algunas…

Valeria Santamaría
2 de mayo de 2024
Compartir en:

Índice

Luego de miles de investigaciones científicas, es justo decir que la proteína de soja resultó ser la más estudiada dentro de las comidas en toda la historia de la ciencia. Pero aún luego de todo este corpus de papers científicos, los estudios muestran resultados contradictorios en cuanto a los efectos de esta controvertida proteína.

Algunas mujeres siguen inclinándose por la soja en lugar de seguir una terapia de estrógenos tradicional ya que, en comparación con ésta, la soja cuenta con beneficios adicionales como el atemperamiento de los síntomas de la menopausia y la reducción del riesgo de varios problemas de salud que se detectaron luego de iniciar una terapia de estrógenos.

Sin embargo, en un estudio reciente de origen holandés, se descubrió que la ingesta de suplementos diarios de soja no ayuda a que las mujeres preserven su densidad ósea o a estimulen su actividad cerebral.

El estudio tampoco arrojó evidencias de que los suplementos dietarios brinden protección contra enfermedades coronarias, lo que se pensaba que ocurría con la acción de la soja de mejorar los peligrosos niveles de colesterol que aparecen luego de la menopausia.

La razón de la desaparición de los beneficios de la soja (un compuesto similar al estrógeno pero más sano, al ser derivado de una planta) encontrados en anteriores investigaciones se debe a algo muy simple: las mujeres que participaron del estudio tenían entre 60 y 75 años.

Y de este dato se desprende una nueva conclusión: empezaron a tomar proteínas de soja demasiado tarde como para beneficiarse de sus efectos.

Los expertos son conscientes de que el factor edad fue el que explicó la ausencia de efectos en las mujeres que participaron del estudio. Saben que la pérdida ósea disminuye marcadamente luego de iniciada la menopausia, y también que es en ese momento cuando los niveles de colesterol (de colesterol malo, mejor dicho) comienzan a subir.

Y parece que la efectividad de los complementos de soja se mantiene solamente antes de este período en la vida de las mujeres. Pero si la soja aparece en la dieta luego de una década de comenzada la menopausia, puede ser demasiado tarde .

Mñas info:

http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=6549

La humilde soja

http://www.webdehogar.com/salud-familiar/05052404.htm

Ventajas y desventajas de consumir cada vez más soja

Mitos y realidades sobre la soja

http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloID=7486

Te puede interesar
Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.

Belleza
Colágeno hidrolizado vs natural: cuál es mejor para la piel y las articulaciones

Explora las diferencias y beneficios del colágeno hidrolizado y natural para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.