Refining, nueva técnica de Cirugía Estética Corporal

Ventajas de Refining – Técnica de cirugía estética que utiliza un escáner corporal de diagnóstico y control operatorio. – Determina la cantidad exacta de grasa a extraer y el nivel de profundidad al que se encuentra. – Innovación para el tratamiento de la celulitis, obesidad localizada y flacidez cutánea. – Despega, licua y extrae las…

Valeria Santamaría
12 de junio de 2024
Compartir en:

Índice

Ventajas de Refining

– Técnica de cirugía estética que utiliza un escáner corporal de diagnóstico y control operatorio.

– Determina la cantidad exacta de grasa a extraer y el nivel de profundidad al que se encuentra.

– Innovación para el tratamiento de la celulitis, obesidad localizada y flacidez cutánea.

Despega, licua y extrae las acumulaciones de grasa

– Produce un efecto “lifting” que permite que la zona intervenida adquiera mayor firmeza.

Utiliza anestesia local y en una única sesión que dura entre dos o tres horas.

– Sólo se tratan las zonas corporales que lo precisen.

No necesita puntos de sutura ni hospitalización, la reincorporación del paciente es inmediata

Es eficaz en cualquier zona del cuerpo.

– Indicado para hombres y mujeres.

El Refining es un método quirúrgico sumamente eficaz en el tratamiento contra la celulitis , la obesidad localizada y la flacidez . Se puede tratar cualquier zona del cuerpo donde sea preciso: doble mentón, abdomen, cintura, caderas, muslos, rodillas y glúteos.

Basado en el concepto de Cirugía Estética Mínimamente Invasiva , consiste en un conjunto de técnicas quirúrgicas de alta precisión y poco traumáticas que marcan la última tendencia en cirugía estética. Estas técnicas permiten al cirujano acceder a las zonas que se desean modificar a través de mínimas incisiones que no dejen cicatriz visible, utilizando aparatos de última generación y sistemas informáticos y de diagnóstico específicos. El Refining está indicado tanto para hombres como para mujeres que hayan finalizado el proceso de crecimiento y siempre que no exista ninguna contraindicación.

El t ratamiento consta de tres fases

– Primera fase: Consiste en conocer el estado general de las zonas que se van a tratar, mediante un escáner corporal que realiza un análisis minucioso de los tejidos que dan soporte a la piel. De esta manera, se precisa a qué profundidad y qué cantidad de grasa se debe extraer para tener el mejor resultado estético.

– Segunda fase: Se diluye y se extrae la grasa que desarmoniza la figura y se atenúa la flacidez de la piel. Para ello, se usa un aparato de precisión que se introduce bajo la piel a través de una incisión milimétrica que no precisa puntos de sutura. Después, se retira el aparato y, por la misma incisión, se introduce una sonda conectada a un equipo que emite ondas de alta frecuencia. Estas ondas diluyen la grasa ya despegada hasta convertirla en una emulsión gelatinosa que se extrae con la ayuda de una bomba de succión.

– Tercera fase: Para finalizar, y para mejorar el aspecto externo de la piel, se aplica un masaje con un aparato que mueve, presiona y aspira las áreas que precisan tratamiento. De este modo, la piel adquiere firmeza y tonicidad. Las zonas tratadas se irradian con electroterapia y rayos infrarrojos para disminuir la inflamación de los tejidos. Así se consigue que el postoperatorio sea más corto y menos molesto.

Referencia:

http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu21922.htm

Te puede interesar
Belleza
Secretos de dermatólogos para el cuidado de la piel sensible

Descubre los mejores consejos de dermatólogos para cuidar la piel sensible y mantenerla saludable en 2025.

Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.