Los alimentos de primavera

Cada estación del año trae consigo diferentes tipos de alimentos debido a los ciclos biológicos de la Naturaleza. Al comienzo de la primavera el organismo necesita una cura de limpieza tras los excesos cometidos durante el invierno, época del año en la que la alimentación suele ser demasiado abundante y rica en grasas, además de…

Valeria Santamaría
29 de mayo de 2021
Compartir en:

Índice

Cada estación del año trae consigo diferentes tipos de alimentos debido a los ciclos biológicos de la Naturaleza. Al comienzo de la primavera el organismo necesita una cura de limpieza tras los excesos cometidos durante el invierno, época del año en la que la alimentación suele ser demasiado abundante y rica en grasas, además de una vida generalmente más sedentaria.

LOS ALIMENTOS DE PRIMAVERA

En primavera el organismo reclama alimentos frescos y una mayor cantidad de líquidos, es por ello que las verduras y las frutas serán los alimentos de temporada más significativos. Aunque la dieta debe ser lo más variada posible, se enumeran a continuación los alimentos estrella en primavera.

Alcachofas

La alcachofa se recolecta en primavera, cuyas flores son la parte comestible de la planta. Su acción diurética aumenta la eliminación de orina y favorece las funciones del hígado y la vesícula biliar. Son muy ricas en fibra y poseen una acción tonificante sobre el aparato digestivo. Pueden consumirse cocidas, salteadas, estofadas…

Apio

Los tallos de esta verdura son la parte comestible. Está considerado como un depurador de la sangre y contiene sustancias diuréticas realmente eficaces. Muy rico en fibra. Puede tomarse en ensalada, sopas, cremas e infusiones.

Berros

Se trata de una planta que se consume entera y generalmente en crudo para ensaladas. Los berros son ricos en vitamina C, azufre, yodo y hierro, muy beneficiosos como depurativo.

Espárragos

Es en primavera cuando esta planta desarrolla sus brotes comestibles, los cuales suelen consumirse cocidos. Ejercen un poderoso efecto limpiador y diurético, con efectos beneficiosos sobre el hígado y los riñones. Muy ricos en minerales y fibra.

Más info sobre Los alimentos de Primavera

http://www.mujerdeelite.com/articulos/379/los-alimentos-de-primavera

La mesa de Primavera

http://www.wayfitness.net/rootes/175_1343.asp

Alimentos de Primavera. Los mejores productos de temporada

http://www.lasprovincias.es/valencia/ocio/recetas/temporadaprimavera.html

Aprende a comer en Primavera

Te puede interesar
Belleza
5 pasos infalibles para tener una piel radiante

Descubre los secretos para lograr una piel radiante con nuestros infalibles cinco pasos respaldados por expertos.

Belleza
Tendinitis rotuliana: últimas evidencias y avances en tratamientos

Descubre los últimos avances científicos en la curación de la tendinitis rotuliana (rodilla de saltador). Analizamos terapias regenerativas como plasma rico en plaquetas (PRP) y células madre, tratamientos convencionales optimizados

Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.

Belleza
Colágeno hidrolizado vs natural: cuál es mejor para la piel y las articulaciones

Explora las diferencias y beneficios del colágeno hidrolizado y natural para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.