Combatir la flacidez

Sin duda, practicar deporte y realizar ejercicios localizados que impidan que la musculatura se debilite son decisivos en la lucha contra la flacidez que de forma natural se asocia al paso del tiempo. Pero además del ejercicio, es clave conocer las principales causas que provocan la flacidez y poner en práctica algunos consejos muy sencillos…

Valeria Santamaría
1 de marzo de 2021
Compartir en:

Índice

Sin duda, practicar deporte y realizar ejercicios localizados que impidan que la musculatura se debilite son decisivos en la lucha contra la flacidez que de forma natural se asocia al paso del tiempo. Pero además del ejercicio, es clave conocer las principales causas que provocan la flacidez y poner en práctica algunos consejos muy sencillos que te ayudarán a mantener con menos esfuerzo, un cuerpo más tonificado y firme.

PRINCIPALES CAUSAS DE LA FLACIDEZ

El paso del tiempo y el sedentarismo

Como adelantábamos, el paso del tiempo es una de las principales causas que provocan la aparición de la temida flacidez, por un lado, la ley de la gravedad pasa factura y la masa muscular tiende a caer, por otro, al cumplir años el organismo pierde masa muscular. De ahí la necesidad por salud y por estética de hacer ejercicio físico regular que ejercite la musculatura y evite su pérdida.

Las dietas rápidas

Las dietas rápidas y desequilibradas que conllevan una pérdida de peso sustancial en muy poco tiempo, son causantes de la aparición de flacidez severa debido a la pérdida de agua y masa muscular, y no a la pérdida de grasa. Es importante tener presente este dato y evitar a toda costa las dietas milagro que prometen un adelgazamiento demasiado rápido, pues esconderán sin lugar a dudas una carencia de nutrientes que propiciará que la musculatura se debilite.

CONSEJOS PARA EVITAR LA FLACIDEZ

Evitar la ropa ajustada

El uso de ropa demasiado ajustada empeora la circulación de la sangre y producirá que el oxígeno llegue con mayor dificultad a lo tejidos, traduciéndose en un peor estado de la musculatura. Es ideal utilizar ropa cómoda que no oprima en exceso ninguna zona del cuerpo y permita una circulación sanguínea fluida.

Más consejos para evitar la flacidez

http://www.mujerdeelite.com/articulos/156/combatir-la-flacidez

Contra la flacidez

http://www.quierete.com/contra_la_flacidez.php

Flacidez por debajo de la cintura

http://mujer.terra.es/muj/articulo/html/mu26719.htm

Te puede interesar
Belleza
Efectos del CBD en la piel: el análisis científico definitivo

Introducción El cannabidiol (CBD) es un cannabinoide no psicoactivo de Cannabis sativa que ha ganado interés en dermatología por sus potenciales beneficios para la piel. La piel cuenta con un sistema endocannabinoide (SEC) propio, con receptores cannabinoides (CB1 y CB2) presentes en queratinocitos, sebocitos, fibroblastos y células inmunitarias cutáneas​ A través de la modulación de…

Belleza
Cómo la educación influye en la salud

Explora cómo la educación impacta positivamente en la salud física y mental, mejorando el bienestar general (120-160 caracteres).

Belleza natural
¿Tienen las células memoria bioeléctrica y cómo nos beneficia saberlo?

Explora cómo la memoria bioeléctrica en las células podría revolucionar el tratamiento de enfermedades y el entendimiento de la comunicación celular.

Belleza
Colágeno hidrolizado vs natural: cuál es mejor para la piel y las articulaciones

Explora las diferencias y beneficios del colágeno hidrolizado y natural para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.

Belleza
Suplementos más efectivos para cabello, piel y uñas: guía completa

Descubre qué suplementos pueden mejorar la salud de tu cabello, piel y uñas y cómo integrarlos a tu rutina diaria de belleza.

Belleza
El secreto para reducir el acné y las arrugas: dieta antiinflamatoria

Descubre cómo una dieta antiinflamatoria puede ser clave para mejorar la salud de tu piel, reduciendo acné y arrugas con cambios simples en tu alimentación.